top of page

WEBQUEST N°2

¡LAS  MOLÉCULAS  INORGÁNICAS  EN LOS  SERES VIVOS!

 

  • INTRODUCCION

     

    Las biomoléculas cuentan con estos elementos en sus estructuras ya que les permiten el equilibrio perfecto para la formación de enlaces covalentes entre ellos mismos, también permite la formación de esqueletos tridimensionales, la formación de enlaces múltiples y la creación de variados elementos.

    Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que: Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos.Los seres vivos se distinguen de la materia inanimada por estar compuestos de moléculas orgánicas, que incluyen carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos nucleicos. Estas moléculas son orgánicas por tener átomos de carbono. Además de carbono, las moléculas orgánicas contienen varios o todos estos elementos: hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. 

 

2. TAREA

 

¡Empezamos la aventura!

 

1. ¿Qué son las moléculas inorgánicas?

2.¿Cuál es la función y propiedades  del agua?

3. ¿Cuál es la función y propiedades  de las sales minerales?

4. ¿Cuál es la función y propiedades  de los gases?

 

3. PROCESO

 

¿COMO LO HAREMOS? Y ¿QUÉ VAMOS A REALIZAR?

 Formen grupos de cinco alumnos y describan sobre las siguientes preguntas

ACTIVIDAD N° 1 Empezar nuestro trabajo, debe hacer un estudio previo del tema: LA BIOQUIMICA Y LAS BIOMOLECULAS EN LOS SERESVIVOS. Recurre al material que le sugerimos y a los recursos que les prestamos para saber de antemano sobre lo que vas a investigar.

-Debes utilizar los enlaces y los recursos web (videos, lecturas, animaciones, etc.)

 

GRUPO N°1 Identifica algunos alimentos compuestos por  las moléculas inorgánicas en una infografía y responde las siguientes interrogantes en un papelote.

¿Qué es la bioquímica?

¿Qué importancia tiene la bioquímica?

¿Qué sustancias están presentes en los seres vivos?

¿Qué son las biomoléculas inorgánicas?

 

GRUPO N°2 Responde las siguientes interrogantes en un papelote.

¿Los bioelementos primarios cuanto por ciento  de abundancia poseen en los seres vivos?

¿Cuántos son los bioelementos más abundantes de la naturaleza y son incorporados a la cadena de la vida?

¿Los bioelementos secundarios son menos abundantes de los seres vivos  cuanto por ciento poseen?

 

GRUPO N°3 En un cuadro comparativo. Y desarrollen las siguientes interrogantes mapa conceptual.

¿Qué es el agua?

¿El ser humano cuanto por ciento de agua poseen en su cuerpo?

¿Cómo actúa el agua sobre los sales, azucares y algunos compuestos?

¿Cuáles son la importancia del agua?

 

GRUPO N°4  Responde las siguientes interrogantes:

¿Qué son las sales minerales?

¿Qué funciones biológicas cumple las sales minerales?

¿Qué forman los sales explica y representa con imágenes?

¿Cuáles son las propiedades de las sales minerales?

GRUPO N°5 Explica las funciones y propiedades más importantes de las moléculas en una infografía. Luego responde las siguientes interrogantes en un mapa conceptual.

¿Qué son los gases?

¿Qué gases son  más importantes involucrados en los procesos biológicos?

¿El oxígeno cuanto % de abundancia posee en la atmósfera?

¿El dióxido de carbono cuanto % de abundancia posee en la atmósfera?

¿El nitrógeno cuanto % de abundancia posee en la atmósfera?

¿El ozono cuanto % de abundancia posee en la atmósfera?

Menciona sobre las propiedades que brinda los gases.

 

 

IV. RECURSOS

 

¿CON QUÉ LO HAREMOS?

Paul M. Dewick (2009). Medicinal natural products: a biosynthetic approach.

Para leer:

http://b-log-ia20.blogspot.com/2009/10/las-moleculas-en-los-seres-

Lehninger, A. L. 1976. Curso breve de bioquímica. Omega, Barcelona 

Audesirk T., Audesirk, y B. E.Byers (2010) Biología: la vida en la Tierra. México.

FICHA INFORMATIVA N°2: ANEXO 2

TEXTO ESCOLAR: pág.64, 65 y 66

Video para ver: https://www.youtube.com/watch

 

V. EVALUACION

 

¿CÓMO  LO ESTAMOS LOGRANDO? ¿COMO PODEMOS MEJORAR NUESTRO APRENDIZAJE?

Para evaluar la presente WebQuest se consideraran las siguientes modalidades de evaluación:

 

RUBRICA

  •    DATOS INFORMATIVOS:

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA            : CAUNE

 ÁREA                                            : C.T.A

 GRADO Y SECCIÓN                      : 2o D-E

 TEMA                                             : Valorando las moléculas de la vida en los seres vivos

 FECHA                                           : 15 de Julio del 2015            

        DOCENTE  BACHILLER                 : Inés, Quispe Lavando

        NOMBRE DE LA ACTIVIDAD          : Evaluando la ficha de trabajo.

 

 

 

VI. CONCLUSION

 

La bioquímica es la rama de la biología que estudia las sustancias químicas que están presentes en los seres vivos y las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales.

 

Permite conocer las reacciones químicas que ocurren en las células y que hacen posible la existencia de los seres vivos. Ejemplo: la nutrición de los vegetales y plantas.

El agua representa la sustancia más abundante de la naturaleza.

Es la biomolécula más abundante de los seres vivos, en los humanos representa aproximadamente el 60% de su peso corporal.

 

Las sales minerales son compuestos inorgánicos que el organismo utiliza en pequeñas cantidades para el normal funcionamiento de sus células.

Los gases son compuestos inorgánicos que resultan de la combinación de átomos de un mismo elemento o dos elementos diferentes.

 

Los más importantes involucrados en los procesos biológicos son: oxígeno (O2), dióxido de carbono (CO2), nitrógeno (N2) y ozono (O3).

Todas estas biomoléculas son indispensables en la vida de los seres vivos.

 

 

 

 

 

bottom of page