WEBQUEST N°3
¡CONOCIENDO LAS FORTMAS DE NUTRICION DE LOS SERES VIVOS ¡
I. INTRODUCCION
Para responder a éstas y a otras preguntas acerca de nuestra nutrición les propongo empezar una investigación que les ayudará a conocernos un poquito mejor.
Los alimentos son las sustancias que ingieren los seres vivos. Están formados por componentes inorgánicos (agua, minerales, sales) y por componentes orgánicos (hidratos de carbono o azúcares, lípidos o grasas, proteínas y vitaminas). Todos estos componentes se denominan nutrientes.
La nutrición es el conjunto de procesos donde los seres vivos intercambian materia y energía con el medio que los rodea. Por medio de la nutrición se obtiene energía y se aportan los nutrientes para crear o regenerar la materia del organismo.
La alimentación en los seres vivos es muy importante, por esa razón se busca que con este trabajo comprendan la importancia que tiene la alimentación de las plantas y los animales para el buen funcionamiento de cada parte, elemento, órgano o sistema.
Con éste trabajo-proyecto de la alimentación de las plantas y los animales se busca la reflexión y comparación entre las diferentes formas de alimentarse de los seres vivos y la función tan importante que tiene para la sobrevivencia.
Con el presente webquest se pretende que conozcas la forma de nutrición tanto de animales como plantas. Para esto debemos investigar:
¡¡ES HORA DE NAVEGAR POR INTERNET!
¡¡DESCUBRE LOS TIPOS DE NUTRICION EN LOS SERES VIVOS
DANDO RESPUESTAS A LAS SIGUIENTERS INTERROGANTES:
-
¿cómo es la nutrición de las plantas y animales?
-
¿Que diferencia existe entre la nutrición autótrofa y la heterótrofa?
-
¿Que entienden por nutrición y alimentación
-
¿Cuáles son los tipos de nutrición que existen, en plantas y animales?
-
¿Que son seres autótrofos? Ejemplos
-
Que son seres heterótrofos? Ejemplos
-
¿Cuáles son las formas de nutrición autótrofa y en que se diferencian
-
¿Cuales son las formas de nutrición heterótrofa y en que se diferencian?
-
¿Cuáles son los tipos de alimentación en los seres vivos?
¡HOY APRENDEREMOS!
Describe la forma de nutrición de plantas y animales
II. TAREA
De manera individual y utilizando los sitios de la red suministrados en la sección de recursos, deben responder las interrogantes y realizar las actividades propuestas en la ficha de trabajo
-
¿Cuáles son los tipos de nutrición autótrofa y heterótrofa y que observas en las ilustraciones?
Realiza la actividad N°1.
-
¿Cuáles son las semejanzas y diferencias de nutrición autótrofa, fotosintéticos, quimiosintéticos y heterótrofos? Completa la actividad N°2.
-
Sintetiza tus conclusiones completando la actividad N°3.
III. PROCESO
1. Empezar nuestro trabajo debes hacer un estudio previo del tema: NUTRICION EN LOS SERES VIVOS. Recurre al material que le sugerimos y a los recursos que les presentamos para saber de antemano sobre lo que vas a investigar.
LOS ESTUDIANTES RESUELVEN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN LA FICHA DE TRABAJO
2. Debes utilizar los enlaces y los recursos web (videos, lecturas, animaciones, etc.) proporcionados para concretar las actividades n°1, 2, 3 y 4 de la ficha de trabajo.
3. Buscar la exactitud de las respuestas de las actividades propuestas en la ficha de trabajo.
· ¿Cómo obtienen sus alimentos las plantas?
· ¿Cuáles son las materias primas y productos de la fotosíntesis?
· ¿Qué animales observas en el video nutrición en los seres vivos?
5. ACTIVIDAD N°1 Identifica las formas de nutrición de los seres vivos que observas y especificar sí son holozoicos, necrófagos, saprófitos, parásitos, o en otro caso quimio o fotosintéticos.
Deberás utilizar la lista de recursos n° 1, que te proporcionará lecturas e imágenes de la cual substraerás las ideas principales.
6. PACTIVIDAD N°2. Interpreta Las semejanzas y diferencias de nutrición autótrofa fotosintéticos, quimiosintéticos y heterótrofos.
Puedes apoyarte de recursos n° 2 que te proporcionara la lectura e imágenes proporcionadas.
7. LA ACTIVIDAD N° 4 Es la síntesis de todo el tema para ello deberás organizar la información y completar el organizador de conocimiento.
IV. RECURSOS
1. Video: http://www.slideshare.net/iessuel/nutricion-auttrofa-y-hetertrofa
Éste video te ayudará a contestar las interrogantes de la actividad n°1, está interesante, obsérvalo!)
Nutrición de los seres vivos: http://www.youtube.com/watch?v=newO3t5fCKE
Nutrición en plantas: https://sites.google.com/site/webquestnutriciondelasplantas/home/recurs (VIDEO ACTIVIDAD N°1)
2. Lecturas, imágenes
http://www.slideshare.net/iessuel/nutricion-auttrofa-y-hetertrofa
http://www.slideshare.net/joseroque/organismos-auttrofos-y-hetertrofos (ACTIVIDAD N°2)
3. Ficha informativa: N°3 ANEXO 3
4. Video: https://www.youtube.com/watch
5. Texto escolar: pág.65 y 66
V. EVALUACION
RUBRICA
I. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : CAUNE
ÁREA : C.T.A
GRADO Y SECCIÓN : 2o D-E
TEMA : conociendo la alimentación de los seres vivos
FECHA : 22 de Julio del 2015
DOCENTE BACHILLER : Quispe Lavando, Inés
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Evaluando la ficha de trabajo.


VI.CONCLUSION
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar.
Los animales, igual que las plantas, realizan la función de nutrición para poder obtener la energía que necesitan para poder realizar todas sus. Actividades
Al terminar y presentar los trabajos, abriremos un debate, acerca de las dudas que puedan quedar sobre la nutrición en las plantas, las dificultades que han encontrado a la hora de hacer el trabajo y cualquier crítica o aportación que consideran oportuna para poder mejorar las actividades con la webquest.